Saltar al contenido

Versátil: interacciones de diseño y arte

23/11/2010

Del 12 al 14 de noviembre, en el Chateau Carreras, ciudad de Córdoba se realizó Versátil: Interacciones de diseño y arte.

Reunió a exponentes del diseño y del arte para propiciar la interacción entre las disciplinas, explorar los límites y cruces entre ellas.
Durante los tres días se desarrollaron talleres, charlas, feria de diseñadores independientes y una exhibición, basándose en la temática «El Futuro sustentable».

Versátil ha puesto su eje en el accionar sustentable: en esta era de crisis financiera global, pareciera que artistas están en la búsqueda de lo esencial, no para llevarnos a una era austera de diseño y construcción rudimentaria, sino para ayudarnos a considerar como avanzar con aquel famoso lema del diseño MENOS ES MAS, o lo que es lo mismo como podemos hacer más con menos.

La exhibición contó con las siguientes obras:

  • Fragmentos / Mateo López, diseñador industrial, artista plástico.
  • Proyecto basura x arte / Gabriela Candiani y Gisella Yammal , artistas plásticas.
  • 30.843.991 piezas inteligentes / Edgar Tula, diseñador de indumentaria.
  • Kippel / Laurel , diseñadora de indumentaria
  • vídeo instalación / alumnos cátedra de realización aplicada de Lilian Mandizabal. UNC.
  • Tramas en PET / Estudio Quinua
  • Alambique y Lecho flotante / Hugo Brito, Arquitecto
  • Toys / Elebea, Diseñadora Industrial.
  • Renacer / Alejandro Marcella, diseñador Industrial

Elebea

De la feria, participaron:

  • Eco luminarias
  • Marcelo Britos (luminarias y equipamiento)
  • Eco LeCua (eco diseño)
  • Reciclown (indumentaria)
  • Hazer Diseño (equipamiento)
  • todo sustentable (arquitectura-diseño-objetos-decoración)
  • Recycle or die (accesorios y productos hechos con lonas vinilicas)
  • Iwoka (indumentaria)
  • verloinvisible (diseño de muñecos realizados con desechos textiles)
  • DI.Alejandro Marcella (luminarias y equipamiento)

También el público pudo asistir a los distintos talleres:

  • “Diseño de indumentaria experimental. Materiales no convencionales” por Maru Rafaelli y María Florencia Ricco (UBA).
  • “Reuso y Reinterpretación en la indumentaria” por Maru Rafaelli y María Florencia Ricco (UBA).
  • “Taller de enseñanza de tejido en PET por Tejedoras urbanas».
  • “Diseño y fabricación de toys utilizando materiales de desecho” por Sabrina Brügmann (UNC)
  • “Construcciones Sustentables / Tecnología Apropiada aplicadas a la arquitectura” por Arq. Pablo Capitanelli  del estudio QUINUA arquitectura.

Se destacó la performance de los alumnos de la cátedra de realización aplicada, dirigida por la Lic. Lilian Mendizabal de la UNC. Los vestuarios que estos mismos presentaban fueron realizados con desechos.

Los diseñadores de indumentaria, convocados por NO MODA, realizaron diseños con materiales de descarte.

Idea y producción: Eliana Lobos y Adelina Coda
Curador: Arq. Santiago Pérez

Laura
Asesora de imagen
Styletto Image Studio

2 comentarios leave one →
  1. 24/11/2010 9:02 am

    Que importante la interaccion que se ha generado,se complementan y ambas se enriquecen,cuanto potencial creativo que se infiere de lo que has relatado, y los mas interesante que muestran a los visitantes alternativas validas para sobrellevar las visicitudes que padecemos por vivir en este pais hermoso pero que vive en estado de adolescencia,en conflicto.
    Muy buena noticia Laura !

    • 26/11/2010 11:36 am

      Hola Mónica, gracias por tus palabras.
      Realmente me parece una iniciativa interesantísima para difundir y compartir.
      Buen fin de semana!
      Laura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: