Saltar al contenido

7 claves para despedirse de la «pancita»

01/08/2011

En agosto, me gustaría compartir con ustedes tips para reducir los rollitos de la mano de Luciana Tenreyro, profesora nacional de educación física, Licenciada en Nutrición y entrenadora personal:

 

Quiero compartir con vos estos consejos que te van a ayudar a reducir los rollitos que te sobran. De todas formas te recomiendo que consultes con un profesional ya que cada uno dependiendo de su edad, sexo, y nivel de actividad física necesita recomendaciones individuales.

 

  • Comé sano y varias veces durante el día.  Seguro estás cansada de escuchar que hay que hacer cuatro comidas y dos colaciones pero esto lo que hace es mantener tu metabolismo constantemente activo o sea hace que siempre esté gastando calorías. Claro que las porciones deben ser pequeñas. Otra de las ventajas de comer más seguido es evitar que juntes hambre y de este modo, llegás con menos apetito a las comidas.
  • Buscá las grasas “buenas” que están en el pescado, las frutas secas, el aceite de oliva y los aceites puros cuando se usan como condimento por ejemplo en ensaladas. Evitá las grasas “malas” que se encuentran en las carnes rojas, fiambres, embutidos, quesos duros, productos de panadería.
  • Tratá de no sentarte a cenar muy tarde y de no comer en exceso: tu metabolismo es más lento por la noche y llenarte demasiado trae como consecuencia kilos de más y mala calidad de sueño. En la cena, dale preferencia a las comidas poco elaboradas a base de vegetales.
  • Hacé actividad física: Es simple, cuanto más te movés, más calorías gastas y más fácil adelgazás.
  • ¡No te apures a adelgazar! Cuanto más rápido perdés peso, más difícil resulta mantener los kilos perdidos.
  • Olvidate de la comida chatarra: gaseosas azucaradas, snacks, hamburguesas, golosinas aportan muchas más calorías que un buen menú y sobre todo resultan perjudiciales para tu salud.
  • No creas en soluciones mágicas como la liposucción: ese proceso te saca la grasa subcutánea, no la grasa profunda visceral (la que envuelve internamente tus órganos) que es más peligrosa para tu salud. Además si después de hacerte una “lipo” seguís teniendo malos hábitos alimenticios esos depósitos de grasa se vuelven a formar.

Espero que les sea útil y si les interesa saber más, no duden en contactar a Luciana:

info@lucianatenreyro.com.ar
www.lucianatenreyro.com.ar

Laura
Asesora de imagen certificada por CMB
www.styletto.com.ar

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: