Tips para estar en forma en la oficina
En esta ocasión, quiero compartir con ustedes tips de Luciana Tenreyro, profesora nacional de educación física, Licenciada en Nutrición y entrenadora personal, para estar en forma en la oficina.
Estás casi todo el día en la oficina, llegás cansada y sin ganas de anotarte en el gimnasio o de programar una actividad física extra, comés rápido algo que sea fácil frente a la compu, sentís que no tenés tiempo para cuidarte…. Pero no te preocupes: SIEMPRE se puede hacer algo para estar en forma, mejorar el cuerpo y obviamente tu salud. Lo primero que quiero que sepas es que actividad física NO es sinónimo de gimnasio y que podés mejorar tu alimentación solo implementando algunos hábitos saludables.
Acá van 10 tips para que te cuides en la oficina:
- Comenzá el día ejercitando el corazón y los músculos: si vas caminado al trabajo hacelo a un ritmo rápido, si podés andá en bicicleta; si vas en subte o colectivo, bajate una o dos paradas antes para poder llegar caminando. Vas a tener que levantarte unos 10 minutos antes pero el esfuerzo vale la pena, te lo aseguro.
- Parate y caminá lo más que puedas: buscá las hojas de la impresora, andá a sacar fotocopias, andá a la oficina o escritorio de tu compañero, andá a hacer ese trámite que nadie quiere, el objetivo es moverse.
- Disminuí el estrés: Antes de empezar el trabajo y durante el día hacé un par de estiramientos como tocar los pies con las manos y mantenerlo 5 segundos, o estirar el cuello dejando que la cabeza dibuje un circulo paralelo a los hombros. Vas a arrancar mejor la jornada.
- Más movimiento: en lugar de usar el ascensor andá por las escaleras; si son muchos pisos subí o baja tres o cuatro plantas caminado y recién ahí toma el ascensor.
- Fortalecé tus glúteos y piernas: sentate y parate de la silla manteniendo apretados por un tiempo los músculos de la cola, para luego relajarlos. Hace como mínimo de 10 a 15 repeticiones por día.
- Abdominales: inhalá y mantené contraídos los músculos del abdomen por 10 segundos, luego relajalos. Repetilo de 5 a 10 veces por día.
- Tomá mucho líquido: idealmente agua pero también podés incorporar gaseosas light, infusiones con edulcorante, gelatina light, jugos dietéticos, caldos light, etc.
- Eliminá calorías extras: bajá el consumo de galletitas dulces, medialunas, facturas, papas fritas, snacks salados, chocolates. Antes de tentarte con alguna de estas cosas probá comiendo una fruta o tomando un vaso grande de agua, vas a ver cómo después de eso vas a comer mucho menos de estos alimentos.
- Preparate una vianda para llevar al trabajo: todo lo que puedas hacerte vos misma va a ser mucho más sano que la comida que compres afuera. Intentá por lo menos hacerlo 2 o 3 veces por semana. Cuando vayas a comer afuera, tratá de elegir lugares de comida sana, variada, donde los platos sean a base de verduras, y las cocciones no sean por fritura. Elegí para acompañar agua o gaseosas light, y de entrada pedí una ensalada en lugar del pan con manteca, no sumes calorías vacías.
- Cuando comés solo comé!! Trata de no ingerir los alimentos de forma muy rápida, ni frente a la computadora, ni de pie, o mientras haces otras cosas. Masticá muchas veces y tratá de estar relajada.
Espero que les sea útil y si les interesa saber más, no duden en contactar a Luciana:
info@lucianatenreyro.com.ar
www.lucianatenreyro.com.ar
Laura
Asesora de imagen certificada por CMB
www.styletto.com.ar