Tips para armar la valija
¿Qué mejor ocasión que festejar la llegada del verano para compartir el artículo sobre el que más votaron?
Para algunos, los últimos días de diciembre agregan a la cantidad de actividades extra, una tarea que es armar la valija para las tan esperadas vacaciones de verano.
Si bien hay gente que ama destinar tiempo al armado y otros que lo detestan, lo cierto es que más allá de nuestros sentimientos, a veces terminamos llevándonos de todo, que vuelve a casa sin haber sido usado. El pretexto es el famoso «por las dudas».
Las cinco claves para armar la valija son:
1. Liviandad
2. Comodidad
3. Practicidad (cada pieza debe poder usarse varias veces)
4. Todas las piezas deben ser combinables entre sí
5. Menos es más
Para evitar caer en los extremos de llevarnos de todo o quedarnos cortos con lo previsto, comparto unos tips sencillos pero efectivos a continuación:
- Datos concretos
El destino y el clima son determinantes del tipo de prendas que debemos llevar.
La cantidad de días también importa, pero más aún es considerar las actividades que tenemos previsto realizar ya que quizás debamos adaptar algún outfit o usar más de un atuendo en un día.
Este paso también nos permite descartar lo que no hace falta que llevemos.
Es fundamental elegir las prendas según la cantidad de tiempo y actividades previstas: si tenemos planeado estar en la playa gran parte del día, primero seleccionamos estas prendas y luego para las demás actividades.
- Todo a la vista antes de empacar
Antes de empezar a armar la valija, lo ideal es poner todo lo que queremos llevar en base al viaje arriba de la cama y ver las posibilidades de combinación de las prendas. Esto es imprescindible para evitar empacar sin planificar y permitirá detectar qué prendas faltan y sobran.
Este paso también permite ver si te olvidaste de alguna prenda y si es mejor reemplazar alguna de tus elecciones por otra prenda que sea más versátil y funcional.
- Prendas básicas, sin colores demasiado llamativos
Estas prendas son más fáciles de combinar por lo que necesitaremos llevar menos ropa. En general, se sugieren dos a tres prendas superiores por cada prenda inferior.
- Accesorios
Para dar versatilidad a estas prendas básicas, se sugiere complementarlas con accesorios (pañuelos, chalinas, collares, aros, anillos, cinturones, entre otros), que suelen ocupar menos lugar que las prendas, por lo que podemos llevar más accesorios y, con las mismas prendas, crear distintos conjuntos.
A la hora de armar la valija…
- Elegí la que mejor se adapte al motivo del viaje
- Preferentemente, optá por ropa de secado rápido, usada (para evitar sorpresas de destiñe, incomodidad o alergia) y cómoda.
- Probá las prendas, sobre todo las “dudosas”, antes de ponerlas en la valija.
- Colocá los pantalones y prendas como vestidos y faldas largas en la base, sin doblar. Una vez que hayas terminado de poner toda la indumentaria y los accesorios en la valija, antes de cerrarla, usá las partes de estas prendas que hayan quedado por fuera a modo de capa de tela que amortiguará posibles golpes. Esto también permitirá que estas prendas se arruguen menos y lleguen en mejores condiciones al destino.
- Alterná prendas para que no se acomoden sobre un mismo costado y la valija se arme de modo parejo
- El calzado más pesado que lleves en la valija, debería estar en la zona correspondiente a la base de la valija cuando esté parada, así evitamos que «arrastre» prendas que hayas empacado
Por ser el último artículo del año, también me gustaría dedicar un momento a agradecerles por la compañía, por seguirme a través de las redes sociales, participar y formar parte de este proyecto al que tanta pasión y esfuerzo le dedico a diario.
¡Felicidades y que comiencen el nuevo año con la mejor energía!
Laura
Master en asesoramiento de imagen certificada por CMB
www.styletto.com.ar
Imágenes: copyright de Ted Baker London